

Te apasiona el mundo de la gastronomía, sientes que al momento de entrar en una cocina es como si un gran pintor entrase a su taller. El proceso creativo de un menú es muy parecido al de cualquier proceso artístico, porque el cocinar es todo un arte. Ser chef significa poder elegir el mejor producto de acuerdo a su temporada, motivar a un equipo, trabajar en un constante proceso creativo. Jugar con las texturas y sabores con el único objetivo de enamorar al comensal a través del gusto y la vista. Un chef se cocina a fuego lento, con sensibilidad y paciencia. Como decía el escritor francés Guy de Maupassant, la “cocina es alquimia de amor”.
Añadimos valor agregado a tu experiencia internacional
1. Programa intensivo de cocina internacional
¿Estás listo para ser desafiado y aprender el “lenguaje” de la cocina internacional? Como pasante culinario, explora y aprende sobre nuevas tendencias, sabores, colores y texturas en diversos espacios culturales de Latinoamérica. Las pasantías culinarias de Lets Go Internship están dirigidas por gente experimentada en el campo de la gastronomía y permiten a los pasantes adquirir experiencia práctica en escenarios reales. Adicionalmente, nuestro programa intensivo de 3 meses te aportará conocimientos específicos sobre el funcionamiento y organización de una cocina dentro del esquema de un establecimiento hotelero.
3. Gana experiencia dentro de un ambiente creativo
Adquirir experiencia al lado de los mejores profesionales de la cocina internacional, constituye una parte fundamental en tu desarrollo creativo. Es por ello que efectuamos un minucioso proceso de selección de nuestros establecimientos colaboradores a lo largo de siete países de Latinoamérica y el caribe. Actualmente contamos con diversos programas gastronómicos que se ajustan a tus necesidades y al mercado laboral contemporáneo.
2. Tutor personal durante toda la pasantía
Desde el momento que decides ponerte en contacto con nosotros, te asignamos un tutor personal el cual se asegura de facilitarte toda la asistencia necesaria desde el inicio hasta la finalización de tu programa. Adicionalmente contarás con videollamadas de forma regular para monitorear el progreso de tu pasantía.
4. Una recomendación es tu carta de presentación
Obtén un certificado de asistencia por parte del hotel colaborador una vez concluida tu pasantía, así como una carta de recomendación, la cual puede abrirte muchas puertas de cara a posibles ofertas de trabajo. Que un hotel de prestigio internacional pueda recomendar tus servicios, significa que lo has hecho muy bien en tu anterior experiencia y esto, para tu futuro empleador, es una información muy valiosa.
En alianza estratégica con:

“No puedes tener una influencia de la cocina de un país si no la entiendes. Y para entenderla, tienes que vivirla.”
— Ferran Adriá
Texturas y sabores de Latinoamérica

Cusco, Perú: cuatro contienentes reunidos en un sólo platillo
Uno de nuestros programas estrella en el área de la gastronomía es sin lugar a dudas Perú. La cocina peruana es considerada una de las más variadas del mundo. Gracias a la herencia preincaica, incaica, influencia española, y a la inmigración africana, francesa, chino-cantonesa, japonesa e italiana principalmente hasta finales del siglo XIX. Pregunta por la disponibilidad de nuestras experiencias culinarias en el ombligo del mundo: Cusco.

Cocina depurada con enfoque en los pequeños detalles
Cocinar es vivir, sin lugar a dudas. Para los grandes chefs la mejor forma de expresar su personalidad, carácter e historia es a través de la experiencia que vive un comensal al momento de degustar su creación. Es por ello que los minúsculos detalles son los que marcan la diferencia. En nuestros programas internacionales de gastronomía tenemos muy presente que la formación de un pasante, debe estar orientada principalmente hacia esos pequeños detalles que marcan la identidad de un cocinero.
TESTIMONIOS

“Gracias a Let´s Go Internship logré realizar una pasantía en cocina, lo cual me permitió conocer una nueva cultura como la argentina. Nuevos sabores, ingredientes y formas de trabajar que me permitirán seguir creciendo en mi desarrollo como chef”
Cristian Ruiz Guifarro, chef, Honduras.
Contamos con la colaboración de


“Me gustaría agradecer a Let’s Go Internship por toda su ayuda en la organización de mi pasantía gastronómica en Ecuador. Un agradecimiento en particular para Alfredo Cazorla y Andrés Heredia quienes estuvieron pendientes de cada detalle para que mi pasantía fuera lo mejor posible. Realmente han hecho un trabajo sobresaliente”
Jessica Ramírez Leitón – Estudiante de la Culinary Training School, Costa Rica.
“Mi experiencia en el hotel ha sido muy completa. He tenido la oportunidad de rotar por diversas áreas de alimentos y bebidas, ya que mi objetivo a corto plazo es poder continuar desarrollando mi carrera profesional en ese departamento”.
Jazmín Zuleta – Estudiante de gastronomía, Universidad Latina de Costa Rica.

Qué requisitos debo de cumplir para realizar una pasantía en gastronomía?
- Encontrarte al menos en el segundo año de carrera
- Nivel intermedio de inglés (B2), cualquier idioma adicional será muy valorado
- Realizar 2 videoconferencias con nuestros coordinadores para determinar la mejor opción de acuerdo a tu perfil
- Actitud positiva, flexibilidad y capacidad de adaptarse a nuevos entornos
- Idealmente experiencia previa en el sector gastronómico (no obligatorio)
- Rango de edad: 20 a 32 años